Petretxema, la jekyll entre pedrolos

Por fin ponemos un día para ir a visitar el Petretxema con la bici. Tras unas cuantas rutas sin llevar la cámara (con el mono de bici que tenía no quería ni pensar en andar parando a grabar) me llevo la cámara. No elegimos el mejor día y pillamos un calor que se derriten hasta las piedras así que sudamos como perros durante la subida. Suerte que después estuvo un rato nubladillo y nos dio algo de tregua.
El video comienza con una música que parece más de video de enamorados que de bicis. Es un "guiño" que he querido hacer a la semanita que me he pegado mano a mano con el mítico Remi. Todos los días hemos estado ruteando por sitios canela canela canela... Remi ha descubierto que le mola el lado oscuro del enduro y yo que mi relación con la Jekyll empieza a ser casi pornográfica si no preocupante (jekyllfilia???)
Tengo que dar las gracias a Remi ya que le pedí grabar la primera parte de la bajada y accedió con infinita paciencia. Después me daba tanto remordimiento que cuando llegamos a la zona rápida, guardamos la cámara y ya hasta abajo disfrutando haciendo funambulismo por los estrechos senderos de tierrapisadapiedras del Petretxema.



En cuanto a la ruta, ahí van cuatro fotos capturadas del video:

La ciclabilidad de la subida, como es habitual, es relativa. En mi opinión para hacerla pedaleando con más o menos gloria hay que tener mucha técnica y unos pulmones como globos aerostáticos. Tiene tramos bastante empinados y mantenidos que no son tampoco fáciles. Igual van saliendo los pasos pero corres el riesgo de que te peten los pulmones o los ventrículos (toma observación técnica). Es decir, creo que esta subida, para la mayoría de los mortales, resulta bastante trabada y hay que portear la bici muchos tramos. Aún y todo, el tipo de sendero llama la atención para la bici. Me comentó Remi que unos bomberos de Pamplona ya le metieron las ruedas hasta arriba con mountain bike cuando las bicis de monte aún había que comprarlas en Francia. No debieron hacer gran cosa "montados" con esas bicis rígidas, pesadas y prehistóricas pero tuvo que ser una aventura muy guapa;)


La bajada ya es otra cosa... Se puede salir en bici desde la cima y el entorno es guapísimo. Toda la parte de la cresta se baja por un "sendero" lleno de pedrolos sueltos que te exigen una conducción de lo más propioceptiva para ir reequilibrando la bici a cada patinazo . Muy divertido y un poco precario si quieres darle chicha (hablo siempre de gente normal, no quiero ni pensar como bajaría un pro por aquí...)



Ya se ve que el tamaño del 80% de los pedrolos oscila entre los pedrolos como manzanas y los pedrolos como melones (siempre hablando de tamaños de fruta estándar)


Hay una zona a media subida /bajada de este tipo de roca con piedrillas sueltas encima, que no tiene quizás una dificultad objetiva muy alta pero tiene un buen ambiente. Vas todo el rato pensando... si me caigo a ver si consigo caerme hacia la derecha...


El terreno nos lo encontramos bastante seco y obligaba a ir con los cinco sentidos en el manillar para rectificar las derrapadas. Gran parte de la bajada, que no está recogida en el video, consiste en senderos un pelín excavados en la hierba que te dejan correr pero con cuidadín, si tocas el borde es fácil que te des un galletón. En una de esas el sendero de tierra atravesó una zona tierra-hierba y al frenar me pegó una buena derrapada que me cruzó totalmente la bici y acabó con una arrastrada bastante curiosa pero sin consecuencias. Como si hubieras tocado hielo



Aviso: el párrafo que viene a continuación el que lo lea lo hace bajo su responsabilidad. Te aconsejo que si no eres un friki de las bicis te abstengas y así evito que me cojas un poco de asquete. Dios mío!!! en qué monstruo me he convertido!!! si leo mi propio párrafo hace un año me hubiera parecido que estaba escrito en chino...
Y qué decir de esta foto... se me saltan las lágrimas! Jekyll y monte. Es la primera bici que tengo con la que no tengo la sensación constante en terreno empinado de que en cualquier momento voy a salir despedido por encima del manillar. Su geometría y recorrido le dan un aplomo que me deja flipado (y babeando). Las sensaciones que estoy encontrando bajando se parecen más a las de una bici de descenso (salvando las distancias, por supuesto) que a mi stumpjumper de 120mm (ahora de Fernando). Y eso que creía que al estar diseñada como "bici polivalente" pensaba que iba a andar más cercana a las bicis ruteras que a las bajadoras. No hay más que ver la toma falsa del final del video. Toco una piedra después de un escalón y se me clava y tuerce un poco la rueda delantera. Con mi anterior bici eso se hubiera transformado casi seguro en un buen galletón por su sitio. Con esta, la reacción instintiva es seguir agarrado al manillar e increíblemente la bici con todo su aplomo sigue un poco la trazada sin clavarse. Al final se queda todo en un incómodo golpe genital con el sillín;)
Eso sí, más adelante si que hice el tradicional salto por encima del manillar (milagros a lourdes). Era un escalón considerable con recepción un poco cóncava y en el que no me atreví a soltar el freno de adelante porque seguido venía otro escalón demasiado grande. La solución hubiera sido o bien elegir otra trazada o bien ser más bueno ja ja (esta última solución vale para casi todo)
Y para subir, si el indio está fuerte sube casi cualquier cosa sin penalizar apenas por el típico chicleo. De hecho, por subidas muy pedregosas los 90mm de atrás le dan una rigidez que casi te hace ir incómodo, y le metes los 150mm y vas tan contento. Seguramente penalizarán más que los 90 pero no se tiene la sensación en ningún momento de que se contamine la pedalada...
Pues nada, tras esta reflexión friki-eyaculatoria me despido. 8 posts en junio! Estamos que lo regalamos señora! (no tardará mucho en aparecer un bajón creativo por hartazgo)
Un saludo chavalería!!!

10 comentarios:

  1. Muy buena bajada Juanillo, es q detrás del objetivo no podía apreciar todo tu poderío. Que gran día!!! ... y qué semana!!! ... snif snif

    ResponderEliminar
  2. Ostias que bajadon, ya estoy tardando en ir.
    El video muy guapo como siempre. Te estoy viendo formas de pro con esa Jekill, vas como un obus cacho perro, no te voy a poder seguir.
    Mañana nos vemos, a ver si las bajadas son tan guapas.

    PD: Remi, no te va a quedar mas cojones que pasar por caja, el lado oscuro te esta esperando.

    ResponderEliminar
  3. Nosotros estuvimos justo el finde anterior por allí, que tengo el recuerdo muy reciente, vaya, y la verdad es que se te ve muy suelto por esas pedreras, no?
    El video, por cierto, muy bonito...
    Un saludo a todos
    Y a darle caña, que ahora es el momento
    Anodino

    ResponderEliminar
  4. Toma ya! Eso me pasa por llamarte labordeta en el video de las triki. El video muy muy muy guapo. Antes nos servían de inspiración tus videos pero es que ahora ya solo podemos contemplarlos y soñar que algun dia bajaremos así.

    ResponderEliminar
  5. Anonimos peruanos1 de julio de 2011, 0:43

    Dicho desde el respeto pero con esa bici y sin nieve baja por ahi hasta Pancho de Verano Azul con el carro de botellas de leche de cristal y el Piraña montado tambien en el carro
    PD: Juanito no corras por favor
    PD2: Remi, no te hagas sangre por favor

    ResponderEliminar
  6. relegado a un segundo plano por un pseudo-biker sin flow del tres al cuarto(eso va por ti remi) no me queda mas que reconocer que vas aprendiendo a marchas forzadas juanillo, se te va borrando el pseudonimo de herbert y va pareciendo el apellido atherton, pero me temo que estos sanfermines vas a tirar el trabajo de un año a la basura y entonces volvere para quedarme en la cima(con permiso del anodino)
    muy buen video y riders.
    P.D. remi, sigue asi que te vas a tener que buscar otro sitio par almorzar el 6 de julio..

    ResponderEliminar
  7. Guapo video. Más videos guapos en:

    http://ridethemountain.de/

    Por si lo quieres poner al lado de los de Big Col...

    Saludos!!
    David

    ResponderEliminar
  8. Aupa Juanillo has mejorado el copon yo despues de intentar bajar por aralar y romperme la mano creo que no voy a pasar de sendas fáciles es que el yeso molesta mucho.
    salu2 oscar desde olite

    ResponderEliminar
  9. De casualidad coincidí con ellos. Estaba esperando que publicaran el video y es tan impresionante como verles en directo.

    ResponderEliminar
  10. Gracias por los comentarios chavales! ya se me ha pasado un poco el subidón brutal de la bici pero sigo gozando pelota...
    Bigunki: cuando coincidimos? en la cima? qué curioso, viva internet;)

    ResponderEliminar

escríbete algo o qué?